El fabuloso edificio del Palau de la Música proporcionaba, de por sí, un atractivo incontestable a la hora de acudir al concierto de las 21 h.
Abrió el concierto el Orfeó Català, que dejó una buena impresión, especialmente en la primera sección de su programa. Aunque costó un poco mantener el tempo en Fauré y Vaughan Williams, el coro mostró claramente que sigue trabajando muy en serio.
Las voces del coro femenino Elektra presentaron un escogido repertorio. La mezcla generacional que aparece ante nuestros ojos se diluye para nuestros oídos, a los que llega un sonido empastado y consistente. Muy muy divertido el “Juliet November Tango”, compuesto para la ocasión por Jaakko Mäntyjärvi, en un propuesta por conseguir contar una historia utilizando sólo el alfabeto OTAN; los ingredientes son perfectos para un drama, puesto que sólo hay una mujer (Juliet) y muchos hombres (Charlie, Mike, Oscar, Victor y, por supuesto, Romeo)

El Ensemble Vine (Japón) destacó con From the ruins (Tamiki Hara/Takatomi Nobunaga) una emocionante y expresiva pieza inspirada en el bombardeo de Hiroshima y compuesta sobre un poema de Tamiki Hara, víctima de la bomba atómica.
El carácter del resto de sus piezas fue totalmente diferente, con deliciosos arreglos de piezas populares y una divertida teatralidad que no dejó al público indiferente.
